Los indicadores de Bitcoin
A los lectores.
Tomar decisiones a la ligera puede sernos costoso. Tener a la mano información confiable y en tiempo real es la mejor manera de tomar decisiones objetivas que nos garanticen buenos resultados.
Bitcoin nos permite hacerlo a través de la información que se ofrece en la cadena de bloques. Cada diez minutos, aproximadamente, sin descanso, nuevos datos sobre las transacciones se añaden a la cadena y se recopilan alrededor del mundo en nodos descentralizados.
La información es duradera e incorruptible, y es asequible para toda persona que posea conexión a internet. La información al alcance de todos.
Si eres una persona que desea ingresar al mercado de las criptomonedas, y específicamente de Bitcoin, conocer acerca de los indicadores que puedes obtener y analizar de la información almacenada en la cadena de bloques, te va a ser de mucha ayuda.
Veamos algunos de los indicadores que se nos ofrece.
Ratio Existencias/Flujo
Se trata de un ratio de mucha popularidad, que asume que la escases dirige el valor. Se define como el ratio de la existencia actual de un commodity (ej: Bitcoin circulante) y el flujo de nueva producción (ej: nuevo minado de Bitcoin). Históricamente, Bitcoin ha seguido casi a la perfección el modelo; por esa razón se trata de un indicador que puede ser usado para predecir futuras valuaciones.
Ratio realizado de Tenedores (Hodlers)
Se trata de un indicador de mercado que, como se puede ver en el gráfico, nos permite reconocer techos y pisos en el nivel de precios. Un ratio alto (zona roja) es sinónimo de un sobre calentamiento en el mercado que puede ser usado para determinar los techos de los ciclos, mientras que un ratio bajo (celeste) indica todo lo contrario, y nos permite determinar momentos de acumulación.
Valor de mercado a Valor Realizado
Se trata de un indicador que compara la capitalización de mercado (el último precio de Bitcoin en exchanges multiplicado por el número de Bitcoin minados hasta la actualidad) con el valor realizado (en lugar de multiplicar por el último precio de Bitcoin, la multiplicación se hace por el precio al que cada moneda se transaccionó por última vez). Lo que se logra observar con este indicador es las veces en las que el precio en oferta se encuentra por encima o por debajo del valor justo.
Comparando este indicador con otros, se puede tener un conocimiento claro de períodos de acumulación y distribución, y de esa manera medir el mercado para determinar entradas o salidas.
He mostrado solo 3 de los indicadores que se pueden obtener de la cadena de bloques de Bitcoin. La información recopilada es pública y puede ser utilizada por cualquier persona con acceso a internet.
Bitcoin fue creado con el objetivo de convertirlo en un medio de intercambio descentralizado del que toda persona pudiera obtener valor. Este es apenas un pequeño ejemplo de lo que es posible.
En todo caso, tomarse el tiempo para leer y aprender sobre los datos y los indicadores que se pueden obtener de la blockchain, siempre es una buena opción antes de ingresar al mercado.
Saludos a todos y buen inicio de semana.
Ed